Quizás no sea una noticia de primera página... de momento. Pero lo que Andalucía ha puesto en marcha este jueves tiene un recorrido tan prometedor como envidiable.
Se trata, ni más ni menos que de un estudio cuyo objetivo es tener descifrados, en unos tres años, aquellos genes que son responsables de la mayor parte de las enfermedades raras de base genética que se conocen.
Me alegra comprobar cómo en el campo de la genética, Andalucía puede presumir de ir muy por delante. Desde que se facilitó a Bernat Soria investigar aquí en la época en que éste se tuvo que marchar a Singapur porque Aznar no le dejaba trabajar en España hasta hoy, el recorrido de los científicos andaluces en el campo de la genética es interesantísimo.
Bernat Soria
Guillermo Antiñolo

José López Barneo
La iniciativa más reciente fue presentada este jueves en el parlamento andaluz: Veinticuatro millones de personas que, tan sólo en Europa sufren alguna enfermedad rara, pueden salir beneficiadas.
En una segunda fase, también será útil para diabéticos, hipertensos, enfermos de cáncer, Alzheimer, Parkinson...
Como creo en las posibilidades de este camino y de quienes trabajan en él, me alegro mucho. Y espero poder celebrarlo cuando acabe siendo, que lo será, noticia de primera página.
J.T.
No hay comentarios:
Publicar un comentario